Por: Grupo BIT
Toda organización debe estar preparada para entender y aplicar el Big Data.
El futuro de los negocios se mueve hacia el terreno del análisis de datos para la toma de decisiones y las empresas que no lo apliquen con el tiempo quedarán atrás de sus competidores.
Te contamos cómo el Big Data está fomentando la transformación más grande en la historia de la forma de hacer negocios.
Ana Milena Salamanca, vicepresidente de Innovación de Productos en NielsenIQ afirma que, si bien el Big Data nos desafía, a la vez multiplica nuestras oportunidades. Los retos a la hora de aplicar el Big Data son dos:
-
Cambiar la forma en la que durante años hemos entendido diversos fenómenos en los negocios y en la sociedad.
-
Saber cómo sacarle realmente el mejor provecho a un ente vivo y en constante evolución, que representa una oportunidad continua de hallazgos y análisis.
Los sistemas de análisis de datos integran información proveniente de múltiples fuentes, formatos y contenidos (números, imágenes, texto, video, audio, mapas, coordenadas geográficas e interacciones web); provenientes de diferentes entidades (personas, grupos, sociales, transacciones, campaña). Todo para generar insights que idealmente se deben traducir en acciones y decisiones.
Aunque esta integración y generación de insights parece algo natural y sencillo para los expertos de un área de negocio, puede convertirse en un reto de altas proporciones a medida que la cantidad de información aumenta y las necesidades de análisis de las fuentes de información se hacen más complejas.
Además, el análisis de datos o del Big Data optimiza aspectos como:
-
Simplificación de procesos
-
Fuerza humana enfocada en labores realmente humanas
-
Reportes útiles y accionables
-
Decisiones de negocio basadas en argumentos sólidos
Adaptar el Big Data como principal recurso de los procesos y la toma de decisiones implica un reto significativo para todas las organizaciones: reformular los procesos que se llevan a cabo hace años y sincronizar a todo el equipo con este cambio. Parece un precio alto que pagar, pero el resultado de seguro valdrá la pena.
Sin embargo, en el proceso de entrada al gran mundo del Big Data, surgen retos puntuales para las organizaciones, como por ejemplo:
-
Desarrollar su propio sistema de recolección de datos o contratar a un proveedor. Las compañías deben entender si tienen la capacidad para generar sus propios sistemas de recolección e integración o si establecen una alianza con alguna compañía especializada
-
Cambiar o ajustar el rumbo con agilidad, de acuerdo con los resultados obtenidos de los datos
-
Obtener respuesta a las preguntas del negocio que generen valor de manera tangible y verificable
-
Definición de las soluciones y de progreso.
Pertenecer al mundo del Big Data es un reto, pero uno que vale la pena.
Todos aquellos que han decidido enfrentar este cambio y se están adaptando, tendrán mejores oportunidades en el mercado que los que se apegan a estrategias tradicionales.