Por: Gabriela Ratti
Cada vez son más las empresas que requieren profesionales en Ciberseguridad, ya que el volumen de ataques a organizaciones va en aumento.
La situación de ciberataques realizados por parte de los ciberdelincuentes se ha visto incrementada y se necesitan más expertos que puedan prevenir este tipo de acciones.
Hoy te damos 7 razones para formarte en seguridad informática
1. Aumento de la demanda de especialistas en Ciberseguridad
La ciberseguridad es un área profesional de enormes oportunidades debido a la alta demanda, no solo en Paraguay sino en todo el mundo. Además, la mayor visibilidad de las amenazas y ciberataques muy sonados y de alto impacto han generado que cada vez más empresas busquen incorporar perfiles específicos de ciberseguridad.
2. Posibilidad de trabajar en remoto para cualquier país de LATAM y el mundo
De acuerdo al Cybersecurity Workforce Study 2021 de ISC2, se estima que se necesitarán más de 700.000 profesionales en ciberseguridad adicionales en Latinoamérica, de acuerdo a la demanda de las empresas, siendo la segunda región con más falencia de profesionales, después de Asia.
3. No es necesario ser informático para formar parte
Aproximadamente la mitad de los profesionales de ciberseguridad han tenido formación previa en TIC, sin embargo, casi el 20% ha empezado en campos totalmente distintos, y el 30% se ha formado mediante cursos o autodidacta.
4. Nuevas oportunidades laborales en instituciones públicas
Actualmente en Paraguay, el Gobierno cuenta con una directiva que le obliga a contar con un área de Seguridad de la Información, con un CISO. Casi el 60% de las instituciones no cuenta con ninguna persona que se dedique de manera exclusiva o mayoritariamente a funciones relacionadas a ciberseguridad.
5. Posibilidad de crecimiento dentro de tu propia organización
Un estudio llevado a cabo en España demuestra que el 48% de las empresas está utilizando la formación y cualificación de personal interno para cubrir las vacantes de ciberseguridad existentes. Sin embargo, únicamente 2 de cada 10 posiciones internas se logran cubrir con talento interno de la organización.
6. Falta de profesionales especializados en el mercado laboral
El staff de los departamentos de Ciberseguridad de las empresas son pequeños y la rotación de los perfiles es alta; la mayoría de las empresas que han abierto una posición para ciberseguridad han demorado mucho tiempo en encontrarlo, debido a la poca cantidad de profesionales disponibles.
7. El salario de un experto en Ciberseguridad
De acuerdo a ese mismo estudio, a nivel global, el salario promedio de un profesional con certificaciones en ciberseguridad es 60% mayor de aquel que no cuenta con cursos o certificaciones formales.