Por: Víctor Arza
Estudiar UX te abre las puertas a distintas posibilidades.
Esto es normal porque te encontrás con profesionales de distintas industrias o campos que tienen experiencias y estudios en distintas áreas, lo que hace que el perfil de UX pueda ser increíblemente variado.
En el mundo de hoy, el campo del user experience ya está bastante instaurado en las empresas y vemos que las mismas buscan especialistas en distintas verticales, desde el diseño de interfaces hasta la investigación de usuarios.
Pero es importante que hablemos del caso en Paraguay.
Las empresas en Paraguay recién están despertando en cuanto a las necesidades de mejorar la experiencia de usuario que ofrecen. Pero aún vemos pocas posiciones que sean perfiles de UX específicamente.
La mayoría de ellas están centradas en empresas tecnológicas o en requerimientos estrictamente de diseño.
Entonces, ¿qué hago como UX en Paraguay?
Lo interesante del perfil de una persona que se especializa en el ámbito del UX es que aprende mucho más que una cantidad de herramientas. Obtendrá metodologías de enseñanza que puede aplicarlas para resolver cualquier tipo de problemas.
La piedra angular del UX es centrar nuestro foco en el Usuario, analizando sus distintos puntos de dolor o necesidades. Y después avanzamos hacia el diseño de soluciones que logre una gran satisfacción a los mismos.
Trabajo remoto, una opción más que viable
Otra opción muy viable dentro del campo del UX es el trabajo remoto.
En la última semana, según el portal indeed.com especializado en búsqueda de empleo, se han publicado más de 16.000 puestos de trabajo, de las cuales un 10% eran para actividades en remoto.
Diplomado de UX/UI, ¿qué queremos que aprendas?
Hemos visto que la disciplina del UX es muy amplia para poder ser compactada en un único diplomado. Cada día salen nuevas herramientas, plataformas o patrones de diseño que debemos ir aprendiendo.
Por eso, en el diplomado de UX/UI de la UCOM buscamos enseñar los fundamentos básicos que un profesional de este campo debe entender, a través de metodologías que puedan aplicarse en una amplia gama de industrias.
Nosotros te enseñamos el Design Thinking, una metodología que busca desarrollar la innovación centrada en las personas, ofreciendo una lente a través de la cual se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarlas.
Se trata de dar un enfoque que se sirve de la sensibilidad del diseñador y su método de resolución de problemas buscando combinar procesos teóricas y prácticas.
El resultado es que los alumnos vean sus proyectos reales con los aprendizajes que adquirieron a través del curso.
Uso real del UX/UI en nuestro diplomado
Durante el curso, los alumnos pueden elegir entre realizar un proyecto personal propio (es decir, una idea que hayan tenido), o trabajar sobre un supermercado online que busca desarrollar su plataforma e-commerce.
Te dejamos algunos proyectos de nuestros alumnos:


