¿Cuál es la profesión del futuro y por qué diseño UX/UI?

Por: Víctor Arza

Empecemos por lo básico, el User Experience o UX, como se lo conoce comúnmente, es un área del diseño que mezcla conocimientos de distintas áreas como la psicología, negocios, diseño gráfico y tecnología. Su principal foco es el de construir soluciones desde la perspectiva de las personas que vayan a utilizar el producto o servicio.

Es por este motivo que las empresas cada vez buscan a profesionales que tengan la capacidad de ser los responsables de brindar una experiencia única a sus clientes, sea a través de apps, páginas web, entre otras plataformas.

También es cierto que el UX se centra en áreas de tecnología, ya que es una disciplina que nace fruto de la evolución del HCI (Human Computer Interaction), un campo académico que desde los 70s estudia la interacción de las personas con interfaces digitales.

Aunque esto fue cambiando.

En la actualidad, podemos ver la implementación del UX en áreas tan diversas como el proceso de atención a pacientes en un consultorio médico o la forma en que un cliente interactúa con el operador de una aerolínea.

Nuestro día a día, rodeado de experiencias

La rutina diaria de cualquier persona está llena de procesos que implican una interacción con distintos productos o servicios que nos brindan una experiencia de usuario que puede ser buena o mala.

Subir al transporte público y pagar a través de una tarjeta electrónica, ingresar a la app de tu banco a realizar una transferencia, ir al gimnasio, ver nuestra serie preferida, entrar a las redes sociales o terminar tu lección de la universidad: son actividades que nos generan una mejor o peor experiencia, repercutiendo en nuestra satisfacción como usuarios.

La importancia del UX

Con el desarrollo de plataformas tecnológicas y la aparición de nuevos modelos de negocio, contar con profesionales de UX es casi imprescindible para cualquier tipo de producto y empresa.

El diseñador UX es quién realmente define cuál es la relación entre el usuario y el producto. Está en el centro de todo el pensamiento de negocio porque las empresas se centran hoy en día en el intercambio entre el producto y las personas de una manera única y agradable.

El perfil de un diseñador UX debe incluir conocimientos de las necesidades de usuario, pero a su vez entender cuáles son los objetivos de negocio y cómo maximizarlos. También debe saber cuáles son las barreras técnicas que pudiesen existir para el desarrollo de soluciones que queramos implementar. Un UX, debe tener la capacidad de conjugar estos 3 verticales en función de brindar la mejor solución.